Las ventajas de Delegar

Procesos Críticos

Mantención de los sistemas ISO

Riesgos Operacionales

Wellbing corporativo

Outsourcing

Friday Night in Emergency Room

Importancia de la auditoría interna

Calidad en el ámbito laboral

¿Por qué es importante la certificación ISO 19650?

 

  • Mejora de la eficiencia:La norma ISO 19650 promueve la colaboración entre los diferentes agentes involucrados en un proyecto de construcción, optimizando procesos y reduciendo costos
  • Calidad:Garantía de la calidad de la información generada durante todo el ciclo de vida de un edificio.
  • Sustentabilidad:Incentivo a la adopción de prácticas sustentables en la construcción.
  • Competitividad:Las empresas certificadas ISO 19650 demuestran un compromiso con la innovación y la calidad, o que serán más competitivas en el mercado.

 

La Implementación de Norma ISO 19650 en Chile, un camino que ya se comienza a recorrer

  • En Diciembre del año 2019, justo antes de pandemia el Instituto Nacional de Normalización (INN), acordó la aprobación de nuevas normativas, entre ellas las siguientes:
    • NCh-ISO 19650/1: Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de edificios (BIM) – Gestión de la información utilizando modelamiento de la información de edificios – Parte 1: Conceptos y principios
    • NCh-ISO 19650/2: Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de edificios (BIM) – Gestión de la información utilizando modelamiento de la información de edificios – Parte 2: Fase de desarrollo de los activos

    Esto significa que ambas normas son documentos cuyo estudio a nivel de Comité Técnico ha finalizado y fue aprobada por el Consejo del INN. Además, de ser una norma chilena oficial y una norma chilena que ha sido aprobada por un Ministerio, mediante decreto o resolución, forma parte del catálogo de normas que se pueden implementar y certificar en nuestro país.

    Actualmente, aún queda un camino por recorrer y resolver para obtener una certificación en Chile, ya que son muy pocas las casas certificadoras (reconocidas y llamadas grandes), que disponen del servicio de certificación, auditoría y personal técnico para dar soporte a esta certificación, lo que trae como consecuencia que por ahora sea una norma con muy pocas empresas certificadas en ISO 19650-2 en Chile.

    En todos los casos y debido a la presión que ejercerá el mercado, por aquellas empresas innovadoras y de vanguardia que quieren contar con el certificado ISO 19650, es que estaremos a un plazo medianamente corto, con mas casas certificadoras instaladas en Chile, que comiencen a ofrecer el servicio de certificación de la norma ISO 19650 en Chile.

    Es por ello, que este lapso de tiempo es el ideal, para que las empresas comiencen el trabajo de implementación de los requerimientos de la norma ISO 19650 en sus organizaciones.

    A nuestro criterio, el proceso de implementación de la norma ISO 19650 será relativamente simple o fácil de implementar, para aquellas empresas que tengan o manejen algunos de los siguientes aspectos:

    • Tengan ya asumido en su ADN, el concepto de trabajo por procesos, sobre todo a aquellas que tengan definido y descrito sus procesos operativos.
    • Manejen el concepto del control de los documentos de proyecto
    • Conozcan sus riesgos internos
    • Desarrollen planes de calidad de proyecto
    • Asignen recursos necesarios y exclusivos para la implementación de la norma
    • Empresas que conozcan o manejen los conceptos de gestión de calidad o tengan una implementación o certificación de una norma ISO 9001
    • Involucren a todo el personal operativo y de soporte en el desarrollo de la implementación
    • Manejen el concepto de control de calidad interno
    • Sean capaces de involucrar a sus proveedores técnicos, entre otros

    Las empresas que se verán en la necesidad de implementar un Sistema de Gestión BIM, son aquellas que entregan los siguientes servicios:

    • Dueños del proyecto
    • Empresas constructoras (procesos internos de la construcción)
    • Empresas subcontratistas (diseñadores, eléctricas, instrumentación, civiles, estructurales, arquitectura, mecánicas, ventilación, iluminación)

    En general, lo que señalamos es que esta nueva norma ya está en marcha, y serán muy breves los plazos, en que los llamados mandantes y dueños de los grandes y medianos proyectos, especifiquen en sus bases de licitación que la ejecución íntegra del proyecto sea en ambiente BIM. Es por ello que invitamos a todas las empresas involucradas, de las diferentes disciplinas, comenzar a caminar en la implementación de un sistema de gestión BIM como lo es la norma ISO 19650.

    Ignacio Moriamez – QRISK // www.qrisk.cl

 

Proceso de implementación de la norma ISO 19650-2 en Chile

  • Actualmente en Chile, el proceso de implementación de la norma ISO 19650-2 se encuentra en una etapa inicial.

    La norma fue aprobada por el Instituto Nacional de Normalización (INN) y forma parte del catálogo de normas implementables en el país, sin embargo, está certificada por muy pocas empresa a nivel nacional, debidoa : bajo interés de las empresa por certificarse en esta normativa, baja solicitud de los clientes por tenerla implementada y entre otras razones a que las casas certificadoras más reconocidas y de gran escala aún no cuentan con el servicio de certificación, auditoría y personal técnico para dar soporte a esta certificación. Se espera que las casas certificadoras comiencen a ofrecer el servicio de certificación de la norma ISO 19650 en Chile en un futuro cercano, dada la presión del mercado y la demanda de las empresas innovadoras y de vanguardia que buscan obtener el certificado ISO 19650.

    Por lo tanto, si una empresa en Chile está interesada en implementar la norma ISO 19650-2, es importante que comience el trabajo de implementación de los requerimientos de la norma en sus organizaciones. Esto puede incluir la adaptación de procesos operativos, el control de documentos de proyecto, la identificación y gestión de riesgos internos, el desarrollo de planes de calidad de proyecto, asignación de recursos exclusivos para la implementación, entre otros aspectos mencionados en el artículo.

    Aunque la certificación formal puede no estar disponible de inmediato, la preparación y la implementación de la norma ISO 19650-2 pueden proporcionar a las empresas una ventaja competitiva a medida que la certificación se establece en Chile